Sabías que para el 2018 al menos 1.806 personas fallecieron en las calles y carreteras españolas por culpa de un accidente vial. Debido a esta realidad es importante conocer la distancia de detención y cuáles son los aspectos que repercuten de forma directa en esta. Si deseas tener más información sobre este aspecto en nuestras Autoescuelas Málaga te contamos todo lo que debes saber.  

¿Qué es la distancia de detención?

Al momento de coger el volante podrían existir múltiples factores inesperados que lograrían modificar la conducción. Detener el coche de forma precipitada puede ser la respuesta frecuente ante un semáforo en rojo, un peatón que realiza un cruce indebido e incluso algún animal fugitivo que terminó en la vía. 

Es por ello que la Dirección General de Tráfico DGT asegura de forma textual que se conoce como distancia de detención o distancia de frenado al trayecto que recorre un vehículo desde el momento en el que el conductor comienza a frenar hasta que se detiene por completo. Este trecho o espacio no depende netamente del conductor, pues existen otros factores que repercuten directamente al reflejo instantáneo de alto. 

Factores determinantes para el área de frenado

La distancia de detención tal y como lo hemos mencionado anteriormente no es única y exclusivamente responsabilidad de la forma de conducir que tenga el piloto. Existen otros factores determinantes, tales como: 

  • La carretera: si la vía se encuentra en mal estado, mojada o con cualquier otro tipo de imperfecto la distancia de frenado se verá notoriamente afectada. 
  • Velocidad: este aspecto podría ser uno de los más significativos, mientras mayor sea la velocidad que marca el coche, la capacidad de respuesta y maniobra serán escasas. 
  • Frenos y neumáticos: estas dos herramientas y mecanismos son las encargadas de una buena área de frenado, la cual podría verse afectada según sus deterioros, lo que podría ser por antigüedad o mal uso. 
  • Suspensión: cuando los amortiguadores no se encuentran en las condiciones óptimas se incrementa la distancia del frenado hasta en un 35% de lo habitual.

Si deseas conocer más sobre el área de frenado no dudes en contactarnos, en Autoescuelas Málaga estamos para ayudarte.

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola,

¿En que podemos ayudarte?