Una de las maniobras más peligrosas y que más accidentes graves provocan durante la conducción de vehículos es la del adelantamiento. Desde Autoescuela San Andrés te damos unas indicaciones sobre qué es esta maniobra y cómo debes afrontarla con unas condiciones que garanticen tu seguridad y la de los otros automovilistas.

Qué es un adelantamiento

Se definen como adelantamientos a las maniobras consistentes en adelantar a los vehículos que van delante de nosotros en vías circulatorias, circulando en el mismo sentido.

Para su realización se utiliza el carril de sentido contrario o carriles adicionales que estén habilitados para llevar a cabo esta clase de maniobras.

Precauciones al realizar un adelantamiento

Aunque cada vez es más frecuente la existencia de carreteras con más de un carril en el mismo sentido, sigue siendo fundamental ejecutar los adelantamientos con la máxima precaución, siendo el peligro más evidente un choque frontal, el tipo de accidente más grave y con mayor número de víctimas que puede ocurrir.

Entre las precauciones que debes tomar en todo adelantamiento están:

  • Realiza el adelantamiento con el máximo de rapidez, pero sin caer en la brusquedad.
  • Ejecútalo ajustando las marchas y con una reserva de aceleración suficiente.
  • Respeta la señalización y adelanta únicamente en tramos permitidos.
  • Aunque estés en un tramo de carretera en el que esté permitido el adelantamiento, nunca lo lleves a cabo si la visibilidad es insuficiente.
  • Adelanta siempre por la izquierda, sin utilizar arcenes. Esto es válido para las autovías y autopistas.

Cómo hacer un adelantamiento paso a paso

A continuación te presentamos pormenorizadamente el desarrollo de un adelantamiento correcto

1.  Mantén siempre la distancia de seguridad respecto al vehículo que te preceda. Ni más corta ni más larga. Si estás demasiado cerca puedes provocar un alcance trasero y, si estás demasiado lejos, alargarás el tiempo de adelantamiento más de lo necesario, aumentando los riesgos.

2.  Antes del adelantamiento, asegúrate de cuales son los limites de velocidad de la vía por la que estás circulando, para no cometer una infracción.

3.  Vigila tu entorno, tanto de la vía contraria como de la propia con los espejos retrovisores, asegurándote de que nadie viene de frente y de que ningún vehículo está intentando adelantarte a ti en ese momento.

4.  Señaliza tu adelantamiento con los intermitentes, de modo que el resto de conductores sepan que vas a realizar la maniobra.

5.  Señaliza igualmente el retorno a tu vía una vez hayas realizado el adelantamiento, dejando siempre un espacio suficiente con el vehículo al que has adelantado.

Por último, si eres tú el que vas a ser adelantado, permite que quien lo esté ejecutando lo haga cómodamente, sin acelerar e, incluso, pudiendo escorarte ligeramente hacia el margen derecho de la carretera .

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola,

¿En que podemos ayudarte?