El insomnio es uno de los factores que más afecta a quienes conducen a diario, ya sea por las largas jornadas laborales, estrés o preocupaciones. Sin embargo, sabes cómo afecta la falta de sueño a la conducción de un vehículo, el no dormir bien te puede ocasionar un accidente.
Dormir poco y tomar un auto sin haber tenido un buen descanso nunca ha sido una buena combinación. Esto se debe a que las habilidades que tenemos frente al volante se ven afectadas. Estudios recientes han comprobado cómo afecta la falta de sueño a la conducción, asegurando que este factor está presente en el 9% de los accidentes.
Por su parte el trastorno del sueño es una de las primeras causas de muerte en accidentes de tráfico. La somnolencia permite un factor de riesgo de primera magnitud y la mayor parte de las causas que lo originan son susceptibles de prevención.
Asimismo, el conductor siempre debe estar preparado para responder correctamente ante algún imprevisto. Pero el hecho de sufrir de insomnio o no dormir bien en algunos casos lo impiden. Entre los errores que más se comenten al momento de manejar por falta de sueño, se encuentran las siguientes:
1. El conductor demora en reaccionar
Pasa mucho en horas donde el tráfico es más pesado. Si no has dormido bien la fatiga te va a vencer y puedes perder el control del auto llegándole a otro vehículo. Siendo incapaz de detener el auto a tiempo generando un choque.
2. El conductor demora en procesar información
La falta de sueño también afecta a los conductores al momento de responder con rapidez a alguna situación que se presente frente al volante. Por lo que en este sentido se cometen más errores, sobre todo en horas donde el tráfico es más complicado.
También es preciso resaltar que entre las cosas que afecta la falta de sueño en la conducción se encuentra la visión. Resulta ser una de las más afectadas, ya que el no dormir bien genera una visión borrosa y pueden surgir deslumbramientos.
Ahora que ya conoces cómo afecta la falta de sueño en la conducción, desde Autoescuelas Málaga te invitamos a tomar conciencia. Siempre antes de tomar un vehículo procura descansar lo suficiente para que puedas mantener todos tus sentidos sobre el volante.