Para garantizar una mejor travesía al momento de conducir un auto, es importante que nos tomemos la tarea de conocer alguna de sus partes y para qué nos sirven. En este caso, hablaremos acerca de cómo usar las luces del coche correctamente, con la intención de conocer acerca de este elemento tan indispensable que viene siendo el medio de comunicación con los otros conductores en las vías.

¿Cuál es la manera correcta de usar las luces del coche?

Utilizar de forma adecuada las luces del coche nos favorecerá para tener una mejor visualización del panorama, a su vez, nos permitirán comunicar a los demás conductores y transeúntes el próximo movimiento a ejecutar. Es por ello, que conoceremos cuáles son y para qué sirven:

1. Luces de posición

Estas luces acompañan siempre a las demás y su función principal es indicar la posición y anchura del vehículo. Es importante saber, que con estas luces no se puede circular en una vía porque no iluminan. Si es el caso de quedarnos accidentados este es el tipo de luces que debemos encender para hacernos visibles. 

2. Luz corta o de cruce

Este tipo de luces tiene dos funciones, la primera es en las noches para visualizar el camino. La segunda función es de día, solamente cuando hay situaciones externas que no nos dejan observar de manera natural la carretera, este es el caso cuando hay niebla, humo, lluvia, o altas concentraciones de polvo. 

3. Luz larga o de carretera

Su función principal indica que debe ser utilizada solo de noche. Al ser una luz muy intensa no se debe usar de manera inadecuada para no incomodar a los demás conductores o peatones que están adelante o vienen en sentido contrario. Por normativa se conoce que su uso es obligatorio cuando no se lea una matrícula a 10 metros o un vehículo oscuro a 50 metros, circulando a más de 40 km/h.

4. Luz antiniebla

Tienen como objetivo aumentar la visibilidad en vías donde haya niebla espesa, lluvia intensa o nubes densas de polvo o humo. En este caso, este tipo de luz se divide en dos categorías. Las primeras son las antiniebla delanteras que sirven como refuerzo luminoso cuando las luces de corto o largo alcance son insuficientes. De segundo están las antiniebla traseras que permiten que los conductores que están detrás sean advertidos por la presencia del vehículo.

5. Luz de marcha atrás o de retroceso

Este tipo de luces tienen como función indicar a los conductores y peatones que el coche circula hacia atrás. Además, ilumina la parte trasera a la hora de realizar maniobras, lo que resulta muy útil de noche o al estacionar en aparcamientos subterráneos.

6. Intermitentes

Son luces de color naranja, que se usan para indicar a otro conductor un cambio de carril o si el conductor presenta alguna emergencia. Usar esta luz es indispensable para evitar accidentes. Si deseas obtener más información en materia vial, no dudes en contactar con nosotros. En autoescuelasmálaga.net estamos esperando por ti. 

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola,

¿En que podemos ayudarte?